Fecha: 26 y 27 de noviembre de 2020
Las jornadas se realizarán Online
Programa: pinchar aquí
Este año, debido a la pandemia las jornadas de iconografía musical de la Universidad Complutense de Madrid se realizarán a través de internet los días 26 y 27 de noviembre. Este año se centrará en el cosmos, la naturaleza y su relación con la música.
País: Brasil
Lugar: Online aquí
Fecha: 23 – 26 de agosto de 2021
El VI Congreso Brasileño de Iconografía Musical , denominado » IMAGEN, MÚSICA, ACCIÓN: Iconografía de la cultura musical y sus espacios de presentación o representación «. Se llevará a cabo vía online del 23 al 26 de agosto de 2021 desarrollado por la Comisión Nacional Mix.
País: Portugal
Lugar: Lisboa. Universidad NOVA de Lisboa, Centro de Estudios de Sociología e Estética Musical (CESEM)
Fecha: 15 – 17 de octubre de 2020 Nueva fecha: 7 – 9 de octubre de 2021
Debido al Covid-19 este evento organizado para el año 2020 se hará en 2021. Ya que fue el 250 aniversario de Beethoven, este simposio se quiere unir a las celebraciones y de esta manera rendir homenaje a dicho compositor. Para ello, se aceptarán también trabajos que tengan relación con ello.
País: Sri Lanka
Lugar: Colombo, University of Visual and Performing Arts.
Fecha: 24 – 27 de marzo de 2021
En marzo de 2021 tendrá lugar el 23 simposio creado por el ICTM con la cooperación de la universidad de las artes visuales e interpretativas de Sri Lanka.
NUEVA FECHA ESTABLECIDA
País: República Checa
Lugar: Praga. Czech Museum of Music.
Fecha: 22 – 24 de Julio de 2021
Debido a la COVID-19 las fechas para este congreso se cancelaron dando como resultado su aplazamiento hasta el 2021. La conferencia invita a los académicos a presentar investigaciones originales que examinen las dimensiones, narrativas, agendas, etc., tanto iconológicas e iconográficas como filosóficas, antropológicas, religiosas, históricas y sociológicas, tal como se plasma en el tema principal de la conferencia «visualizar lo invisible: la música en la cultura visual . ”Se aceptan propuestas sobre todo tipo de representaciones visuales de música y de todas las culturas y épocas.
País: España
Lugar: Facultad Geografía e Historia, UCM. Madrid
Fecha: 10 y 11 de diciembre de 2019
Un año más se celebra en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid las Jornadas de Iconografía Musical. En su XIII edición abordará temas relacionados con el sonido, la imagen y la sociedad: sus perspectivas desde la iconografía musical y la organología. En los dos días que dura el curso se contará con la participación de grandes profesionales de distintas instituciones y universidades.
País: España
Lugar: Universidad de Zaragoza
Fecha: 5 – 7 de julio de 2019
La Universidad de Zaragoza realizará este verano unos cursos entre los que se encuentra el de iconografía musical, dirigido por Carmen M. Zavala Arnal y Jorge Ramón Salinas, profesores asociados de la misma universidad. Estos cursos extraordinarios de verano tienen el objetivo de favorecer la reflexión colectiva sobre los cambios y las innovaciones que se acontecen en el campo de conocimiento de la iconografía, aportando perspectivas amplias, consistentes y con sentido crítico.
País: Australia
Lugar: Hobart. University of Tasmania
Fecha: 13 – 15 de noviembre de 2019
El lugar de celebración de la conferencia organizada por la Asociación Internacional de Iconografía Musical (RIdIM) este año 2019 es en la Universidad de Tasmania en Hobart, Australia. El evento, que incluye discursos de apertura y sesiones y ponencias plenarias, se llevará a cabo en la Escuela de Artes Creativas y Medios de Comunicación. Este año el tema sobre el que se cimienta la conferencia es «Pertenencia y desapego: representación de la identidad musical en la cultura visual». A lo largo de la historia, los artistas y músicos han negociado estructuras de poder y circunstancias geográficas, y estos factores siguen siendo influyentes en la era digital.
País: Uruguay
Lugar: Salto. Universidad de la República
Fecha: 23 – 26 de octubre de 2019
El tema y título del simposio de ICTM organizado para este año 2019 tiene como nombre Music in Popular Theater and Ritual. Este título hace alusión a los rituales existentes en todas las sociedades desde los primeros momentos de la historia. Éstos podían ser religiosos, políticos, jurídicos o calendáricos, tanto si se llevaban a cabo por grupos o de forma individual. Muchos de ellos han quedado obsoletos e incluso se han llegado a perder con el paso de los años, mientras que otros siguen siendo parte de las tradiciones de algunas sociedades hoy en día. El problema es que muchos de los datos sobre estas ceremonias, al igual que con el patrimonio intangible, terminan volviéndose borrosos, y son los relatos de viaje, las descripciones etnológicas, las fuentes visuales y arqueológicas las que pueden proporcionar información sobre su pasado.
País: Brasil
Lugar: Salvador de Bahía
Fecha: 22 – 26 de julio de 2019
El 5º Congreso Brasileño de Iconografia Musical denominado «Iconografía Musical: transversalidades en construcción», tendrá lugar la semana del 22 de julio en Salvador de Bahía. Se llevará a cabo gracias a la unión de la Comisión Mixta Nacional del RIdIM-Brasil y la Universidad Federal de Bahía. Ambas asociaciones tienen como objetivo la catalogación de la iconografía musical del territorio brasileño utilizando para ello la recolección de libros y documentos de interés iconográfico que amplíen los datos ya establecidos. De esta forma se consigue fomentar la divulgación musical de la región. Para ello, en el congreso se marcarán unas líneas temáticas con el fin de que los asistentes puedan realizar aportaciones y intercambios de opiniones.