Entradas de la categoría: exposición

XV Jornadas de Iconografía musical – I Jornadas de Organología

País: España

Lugar: Madrid

Fecha: del 18 al 20 de septiembre de 2022 (XV Jornadas de Iconografía musical) y del 25 al 27 de septiembre de 2022 (I Jornadas de Organología)

El mes de septiembre acogerá dos nuevas jornadas en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense: la de Iconografía musical celebrará su XV edición, mientras que se estrenará la de Organología en unas muy diversas jornadas.

VITRINA CERO | Arqueología de los paisajes sonoros

Lugar: Online

Fecha: 18 de noviembre de 2020

Con motivo de la celebración en 2020 del “Año internacional del sonido” el Museo Arqueológico Nacional expone piezas asociadas a la arqueología de los paisajes sonoros de la Prehistoria y la Protohistoria. En ella se destaca la importancia de la interdisciplinariedad en la investigación sobre el tema, que debe complementar el conocimiento generado por estudios provenientes de la arqueometría, la arqueoacústica, la arqueología experimental, la iconografía, las fuentes escritas, la etnoarqueología, la organología y el contexto arqueológico.

SOUND GENERATION: environment and music in generations of sound creation | Congreso de Organología ANIMUSIC

País: Portugal

Lugar: Castelo Branco

Fecha: 2 – 4 de octubre de 2020

Se trata del 9º encuentro científico Internacional para el estudio sobre el sonido y los instrumentos musicales. El congreso se dividirá en tres días en los que se realizarán talleres, charlas, demostraciones, recitales y visitas. Debido a la COVID-19, la organización de dicho evento, ha estado decidiendo qué hacer con él. Finalmente han determinado que se mantendrán las fechas originales, eso sí, tomando las medidas adecuadas para garantizar la seguridad de los asistentes. Se desarrollará en un lugar amplio, también se admitirán exposiciones a través de internet, etc. 

Exhibition «Manufacturing Sound»

País: Alemania

Lugar: Hamburgo. Museum für Kunst und Gewerbe Hamburg

Fecha: 5 de julio al 3 de noviembre de 2019

Esta ciudad alberga en su interior más de 300 órganos. Además de los de las iglesias, hay muchos otros instrumentos ubicados en escuelas, en Elbphilharmonie, en el estudio de la estación de radiodifusión pública NDR, en la Ópera Estatal, en la Universidad e incluso en las cárceles. Para conmemorar el 300 aniversario de la muerte de Arp Schnitger (1648–1719), uno de los constructores de órganos más famosos del mundo, la ciudad de Hamburgo ha declarado el año 2019 como el Año del órgano, con el lema ‘Hamburg Pulls Out All the Stops’.

VIII Jornadas de Instrumenta

País: España

Lugar: Gijón. Museo de la gaita.

Fecha: 13 – 15 de septiembre de 2019

Programa: Pinchar aquí

Se ha abierto el plazo para el envío de propuestas de comunicaciones y presentación de trabajos realizados hasta el 15 de julio. Para poder participar en estas VIII jornadas de Instrumenta hay que mandar un breve resumen de unas 25 líneas. Además de las presentaciones de los trabajos se reservará un lugar para la exposición de colecciones de instrumentos musicales. Para ello también será necesario el envío de propuestas.

Todas las proposiciones deberán ser remitidas al correo: instrumentaasociacion@gmail.com. A partir del 22 de julio se sabrá que propuestas han sido aceptadas.

The Harmonium: Music, Musicians, Instruments and their Makers

País: Italia

Lugar: Cremona. Palazzo Raimondi

Fecha: 20 – 23 de noviembre de 2019

Cartel: Pincha aquí

Esta conferencia internacional tendrá lugar este mes de noviembre en Italia. Su realización será posible gracias a la colaboración del Departamento de Musicología y patrimonio cultural de la Universidad de Pavía junto al Sistema Museale d’Ateneo, que proporcionará los instrumentos musicales para la exposición que se establecerá en el Palazzo Raimondi. Tal y como se advierte en el título, el evento se cimentará al rededor del Armonio, a través de una exposición y de conferencias.

Blending Past and Present: Collections and Collectors

País: Estados Unidos

Lugar: Ohio. Oberlin Conservatory of Music

Fecha: 23 – 26 de octubre de 2019

Programa: Click aquí

El Centro de Estudios Históricos de tecla de Westfield junto con el Conservatorio de Música de Oberlin han organizado un proyecto llamado Blending Past and Present: Collections y Collectors que se llevará a cabo en Oberlin desde el miércoles 23 de octubre hasta el sábado 26. Esta conferencia, que se corresponde con el 40 aniversario de Westfield, dará una oportunidad para que los miembros y amigos de Westfield compartan impresiones y conocimientos sobre la historia del Centro. Para todo ello se desarrollarán distintos eventos que guarden relación con las colecciones del Centro.

Musical Instrument Collectors and Collections. The Bate Collection

País: Inglaterra

Lugar: University of Oxford. Facultad de Música

Fecha: 23 – 25 de agosto de 2019

Programa: Descargar aquí

The Bate Collection of Musical Instruments y The Galpin Society han organizado unas conferencias que tendrán una duración de 3 días en una de las ciudades más importantes de Inglaterra, Oxford. Su objetivo es la exploración y recopilación de instrumentos musicales, incluida la metodología utilizada y la conservación de los mismos. También se hará alusión a tres preguntas acerca de estos instrumentos: quién los colecciona, cómo y por qué. Todo esto sin dejar de lado las relaciones entre los creadores, músicos, coleccionistas, comerciantes y académicos, así como las investigaciones actuales que se llevan a cabo por algunos museos.

Exposición | 27 Saxophones

País: Alemania

Lugar: Berlín. Musikinstrumenten-Museum

Fecha: 4 de abril – 7 de julio de 2019

Programa: Descárgalo aquí

Esta exposición ha sido creada para todos aquellos amantes de los instrumentos de viento, más concretamente de los saxofones, o para cualquier otra persona interesada en ampliar sus conocimientos musicales o saciar su curiosidad. Para ello el museo de instrumentos musicales de Berlín (Musikinstrumenten-Museum) presenta durante 4 meses un inventario de los saxofones de su colección. Durante la visita se podrán admirar diferentes modelos del instrumento, de diversas formas y años de creación.

Exhibition | Music in Malta: from Prehistory to Vinyl

País: Malta

Lugar: Museo de la Catedral de San Pablo, Mdina

Fecha: 14 de abril – 16 de junio de 2019

Este evento, llevado a cabo por la Fondazzjoni Patrimonju Malti, es, en palabras de su director ejecutivo Michael Lowell, una institución que siempre se ha enorgullecido de estar a la vanguardia de las exposiciones de Malta y de la experiencia general de los visitantes. Es una fundación patrimonial sin ánimo de lucro que se creó en 1992 con la intención de difundir todo el patrimonio posible de las islas maltesas entre la población local y la extranjera. Para ello establecieron diversos eventos y material informativo, tales como museos, publicaciones o exposiciones. Todo ello para conseguir relevancia en el mapa internacional. Esta exhibición se engloba dentro de esta intención. Su finalidad es la exploración de la música y los instrumentos musicales que han acompañado durante su historia a la isla de Malta.