Entradas de valen

Conferencia Internacional «Los espacios teatrales de la música durante el siglo XVIII»

País: Portugal

Lugar: Palacio Nacional de Queluz

Fecha: 30 de junio al 2 de julio de 2017

El DS-CEMSP [Centro de estudios musicales del siglo XVIII en Portugal] organiza del 30 de junio al 2 de julio de 2017, una conferencia internacional en el Palacio Nacional de Queluz. El objetivo de este evento es promover un diálogo multidisciplinar en torno a la diversidad de los espacios teatrales durante el siglo XVIII europeo. El DS-CEMPS se complace en invitar a especialistas en diversas áreas que tengan relación con el teatro musical y su espacio. La densa red de espacios teatrales como los de la corte y los públicos, incluyendo los espacios efímeros, conformarán parte del debate. Serán cuestionados aspectos de la teatralidad en distintos espacios arquitectónicos y contextos sociales y culturales. También serán admitidos estos aspectos en relación al teatro musical. Los oradores principales serán María Ida Biggi (Universidad de Venecia Ca ‘Foscari, Fondazione Cini, Italia) y Luís Soares Carneiro (Universidad de Porto, Portugal)

Congreso de Iconografía musical e investigación: «Música, Fotografía y Documentación en la sociedad de la información»

País: Brasil

Lugar: Espacio cultural Arlindo Fragoso-UFBA, calle Aristides Novis, nº 2, 2ª planta, Federación CEP: 40210-630 – Salvador/ Bahía (Brasil)

Fechas: 17 a 21 de julio de 2017.

Actas del congreso: Click aquí (pdf)

El Comité Organizador del 4º Congreso de Iconografía Musical en Brasil y 2º Congreso Brasileño de Investigación y Sistemas de Información en Música, organizado conjuntamente por RIdIM-Brasil e IBM/IAM-Brasil, en colaboración con la Universidad Federal de Bahía. El evento tendrá lugar entre el 17 y el 21 de julio de 2017 en las instalaciones del espacio cultural Arlindo Fragoso de la Escuela Politécnica UFBA. La distribución de sus actividades (conferencias, ponencias, comunicaciones, cursos cortos / talleres y mesas redondas) en sus tres auditorios principales, cada uno de ellos totalmente equipados con sistemas multimedia.

Conferencia de la Sociedad Galpin y la Sociedad Americana de Instrumentos Musicales

País: Edimburgo (Escocia)

Lugar: St. Cecilia’s Hall, Museo de Instrumentos Musicales

Fechas: 1 al 4 de junio, 2017.

La conferencia organizada conjuntamente por la Sociedad Galpin y la Sociedad Americana de Instrumentos Musicales se celebrará en el recientemente restaurado y reformado St. Cecilia’s Hall de la Universidad de Edimburgo. El Comité Científico invita a presentar ponencias individuales basadas en investigaciones y descubrimientos originales. Las aportaciones deben relacionarse con la historia, el diseño, la construcción, la función y el uso de instrumentos musicales en cualquier cultura y período.

Seminario 2017 del INHA «La iconografía musical y el arte occidental – II. Lugares y espacios musicales »

País: París, Francia.

Lugar: Instituto Nacional de Historia del Arte, 2 rue Vivienne, 75002.

Fechas;
3 de enero de 2017, los 10h.-12h., Columbia Centro Global-París, Reid Pasillo
4 de enerode 2017, los 15h.-18h., INHA, sala de Walter Benjamin
6 de enero de 2017, los 16h.-18h., sala de INHA, Nicolas-Claude Fabri Pereisc
11 de enero de 2017, los 15h.-18h., sala de Walter Benjamin
8 de marzo de 2017, los 15h.-18h., sala de Walter Benjamin
5 de mayo de 2017, 18h.-21h., sala de Giorgio Vasari
17 de mayo de 2017, 15h.-18h., Nicolas-Claude Fabri habitación Pereisc
7 de junio de 2017, los 15h.-18h., sala de Walter Benjamin

Como continuación de la primera sesión del seminario dedicada a las representaciones de las prácticas musicales y sus significados, la segunda edición es titulada «La iconografía musical y el arte occidental» y se dedicará a las representaciones de los lugares y espacios donde se lleva a cabo la interpretación musical.

En estos espacios, cuyas dimensiones pueden ser ficticias o reales, se ajusta la música a un emplazamiento teórico del mundo. Los lugares son de diferente naturaleza: a veces cerrado (studiolos, villas aristocráticas, capillas e iglesias reservadas a una comunidad), a veces semi-abiertos, incluyendo emplazamientos habituales para este tipo de eventos (iglesias donde acudían los fieles, salas de música, salas de conciertos, teatros) o al aire libre, relacionando a la música con la totalidad del cosmos.

XVII Conferencia Internacional de la «Asociación Internacional de Iconografía Musical» (RIdIM): «Música y Danza en la Cultura Visual»

País: Atenas, Grecia

Lugar: Biblioteca Musical de Grecia «Liliam Voudouri» de la Sociedad de Amigos de la Música.

Fecha: 5 al 7 de octubre de 2017

Anónimo, Demostración de la Danza de Indios, 1775-1800, óleo sobre lienzo, 50,0 x 64,0 cm. Madrid: Museo de América (inv.-no .: 2009/05/18)

Anónimo, Demostración de la Danza de Indios, 1775-1800, óleo sobre lienzo, 50,0 x 64,0 cm. Madrid: Museo de América (inv.-no .: 2009/05/18)

La Asociación RIdIM y la Biblioteca de Música de Grecia «Lilian Voudouri» organizan la 17ª Conferencia Internacional de la Asociación RIdIM ,titulada «Música y Danza en la Cultura Visual». Se celebrará en Atenas, en la Biblioteca de Música de Grecia “Lilian Voudouri «, del 5 al 7 de octubre de 2017.

La principal línea de trabajo será la representación visual de la música y la danza en períodos y culturas diferentes. El Comité del Programa, además de exigir documentos con focos cronológicos o culturales específicos, exhorta a que las presentaciones abarquen una gama amplia de cuestiones relacionadas con la representación de la música y la danza en la cultura visual desde un punto de vista metodológico y/o teórico.

Congreso 2017 de la Sociedad Internacional de Musicología [IMS]: XX Congreso quinquenal en TOKIO

País: Tokio, Japón 

Lugar: Universidad de las Artes de Tokio, Ueno Campus
12-8 Ueno Park, Taito-ku, Tokyo 110-8714

Fecha: 19 a 23 de marzo 2017

El Congreso IMS 2017 es coorganizado por la 
Sociedad Internacional de Musicología,
la Sociedad de Musicológica de Japón
y la Universidad de las Artes de Tokio.
En dicho evento se celebrarán conferencias de oradores principales,
mesas redondas,conciertos, talleres y simposios, todo ello en 
relación con la musicología.   

CIMCIM CONFERENCIA ANUAL 2017 «Presentation, Preservation, Interpretation – The Challenges of Musical Instrument Collections in the 21st Century»

País: Basilea, Suiza

Lugar: Museum für Musik, Lohnhof 9 (22.2.); Schola Cantorum Basiliensis, Leonhardsstrasse 6 (23.2.) y Berna, Hoschule der Künste, Papiermühlesstrasse 13 (24./25.2.)

Fecha: 22 a 25 de febrero 2017

Conferencia internacional sobre instrumentos musicales, organología, la conservación y el rendimiento históricamente documentado: «Presentación, preservación, interpretación – Los retos de las Colecciones de Instrumentos Musicales en el siglo XXI».

La conferencia anual 2017 de CIMCIM (Comité Internacional para Museos y Colecciones de Música), se celebrará en Basilea y Berna, en colaboración con «the Fourth International Romantic Brass Symposium». Entre otros simposios, se abordarán dos cuestiones fundamentales en el campo de la instrumentación musical histórica:

EXPOSICIÓN «ARCHAEOMUSICA»

Klostret i Ystad (Ystad, Suecia)
6 de junio 2016 hasta 8 de enero 2017

 

Tintignac Carnyx Foto: David John Lago

En el convento franciscano Gråbrödraklostret de la ciudad sueca de Ystadl, tendrá lugar El 6 de junio la inauguración de la Exposición Internacional Archaeomusica . La exposición, que se trasladará a España con posterioridad, contará con valiosas piezas de arqueología musical que abarcan desde la Edad de Bronce hasta la Edad Media en el área continental. El proyecto que respalda dicha exposición cuenta con financiación de la Unión Europea, así como con la colaboración de numerosos colectivos de procedencia internacional. Es el caso de algunos artesanos encargados de la construcción de las réplicas aquí presentadas. La exposición estará, a su vez, dotada de nuevos medios de interacción con el público —estímulos visuales, auditivos, táctiles—, garantizados por el empleo de las nuevas tecnologías aplicadas y que supondrán una auténtica novedad en exposiciones de este tipo.

Enlace:

Klostret i ystad

 

XVI CONGRESO de la Asociación RIdIM «The Musical Salon in Visual Culture»

País: San Petersburgo, Rusia

Lugar: Rimsky-Korsakov Museum

Fecha: 7 a 9 de septiembre 2016

P. Rohrbach, Tarde musical en la casa de Alexei Lvov (El cuarteto «Hermanos Vielhorski»), década de 1840, litografía. S. Petersburgo: Museo del Hermitage.

En colaboración con el Grupo de Estudios «Musical Iconography» de la International Musicological Society y con el patrocinio del Museo Estatal de Teatro y Música de S. Petersburgo y el Center for New Technology in the Arts “Art-parkING” se organiza el XVI Congreso de la Asociación RIdIM bajo el título «The Musical Salon in Visual Culture» (El salón musical en la cultura visual) que tendrá lugar en San Petersburgo (Rusia) del 7 al 9 de septiembre de 2016.

III CONGRESO LATINOAMERICANO DE ICONOGRAFÍA MUSICAL Y VI COLOQUIO NACIONAL DE ICONOGRAFÍA MUSICAL NOVOHISPANA

País: México

Lugar: Universidad Nacional Autónoma

Fecha: 7 a 11 de noviembre 2016

La Facultad de Música y el «Programa de Maestría y Doctorado en Música» organizan el III Congreso Latinoamericano de Iconografía Musical y VII Coloquio Nacional de Iconografía Musical Novohispana que se celebrará entre el 7 y el 11 de noviembre de 2016 en México. Las principales líneas temáticas propuestas por el Comité están en estrecha vinculación con las problemáticas y el estado actual de los estudios sobre iconografía musical en Hispanoamérica, a saber:

  • Metodología de investigación en iconografía musical.
  • Iconografía musical como testimonio histórico.
  • Estrategias par la preservación y difusión de fuentes iconográficas.
  • Iconografía musical en el estudio del pasado y el presente de la música de Hispanoamérica .