Entradas con la etiqueta: noviembre

XIV Jornadas Internacionales de Iconografía Musical UCM | Cosmos, naturaleza y música

Fecha: 26 y 27 de noviembre de 2020

Las jornadas se realizarán Online

Programa: pinchar aquí

Este año, debido a la pandemia las jornadas de iconografía musical de la Universidad Complutense de Madrid se realizarán a través de internet los días 26 y 27 de noviembre. Este año se centrará en el cosmos, la naturaleza y su relación con la música. 

VITRINA CERO | Arqueología de los paisajes sonoros

Lugar: Online

Fecha: 18 de noviembre de 2020

Con motivo de la celebración en 2020 del “Año internacional del sonido” el Museo Arqueológico Nacional expone piezas asociadas a la arqueología de los paisajes sonoros de la Prehistoria y la Protohistoria. En ella se destaca la importancia de la interdisciplinariedad en la investigación sobre el tema, que debe complementar el conocimiento generado por estudios provenientes de la arqueometría, la arqueoacústica, la arqueología experimental, la iconografía, las fuentes escritas, la etnoarqueología, la organología y el contexto arqueológico.

The Harmonium: Music, Musicians, Instruments and their Makers

País: Italia

Lugar: Cremona. Palazzo Raimondi

Fecha: 20 – 23 de noviembre de 2019

Cartel: Pincha aquí

Esta conferencia internacional tendrá lugar este mes de noviembre en Italia. Su realización será posible gracias a la colaboración del Departamento de Musicología y patrimonio cultural de la Universidad de Pavía junto al Sistema Museale d’Ateneo, que proporcionará los instrumentos musicales para la exposición que se establecerá en el Palazzo Raimondi. Tal y como se advierte en el título, el evento se cimentará al rededor del Armonio, a través de una exposición y de conferencias.

19th International Conference of Association RIdIM

País: Australia

Lugar: Hobart. University of Tasmania

Fecha: 13 – 15 de noviembre de 2019

El lugar de celebración de la conferencia organizada por la Asociación Internacional de Iconografía Musical (RIdIM) este año 2019 es en la Universidad de Tasmania en Hobart, Australia. El evento, que incluye discursos de apertura y sesiones y ponencias plenarias, se llevará a cabo en la Escuela de Artes Creativas y Medios de Comunicación. Este año el tema sobre el que se cimienta la conferencia es «Pertenencia y desapego: representación de la identidad musical en la cultura visual». A lo largo de la historia, los artistas y músicos han negociado estructuras de poder y circunstancias geográficas, y estos factores siguen siendo influyentes en la era digital.