Entradas con la etiqueta: instrumentos musicales

XV Jornadas de Iconografía musical – I Jornadas de Organología

País: España

Lugar: Madrid

Fecha: del 18 al 20 de septiembre de 2022 (XV Jornadas de Iconografía musical) y del 25 al 27 de septiembre de 2022 (I Jornadas de Organología)

El mes de septiembre acogerá dos nuevas jornadas en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense: la de Iconografía musical celebrará su XV edición, mientras que se estrenará la de Organología en unas muy diversas jornadas.

46th ICTM World Conference

País: Portugal

Lugar: Lisboa

Fecha: del 21 al 27 de julio de 2022

Tras el parón del año pasado a causa de la pandemia de COVID-19, el Instituto de Etnomusicología de la Universidad de Lisboa organiza este nuevo encuentro del ICTM, que abordará cuestiones tan diversas como las novedades en la investigación de la música y la danza, la salud y el clima, los derechos humanos o la industria, entre otros. Alguna de las ponencias versarán directamente sobre cuestiones que tienen que ver con la iconografía musical y la organología.

26th ICOM General Conference – Prague 2022

País: República Checa

Lugar: Praga

Fecha: del 20 al 28 de agosto de 2022

Bajo el lema «El poder de los museos», el ICOM celebrará su congreso anual, esta vez en Praga, abordando el debate sobre proyectos e ideas capaces de dar a los museos un papel clave como agentes de cambio social. El CIMCIM, en este sentido, también participará varios de los días.

CFP International RIdIM Conference 2022

País: República Checa

Lugar: Museo Checo de la Música (České Muzeum Hudby)

Fecha: del 29 al 31 de julio de 2022

Nos complace compartir las fechas de la próxima conferencia internacional «Looking Popular Representations of the Popular in Music Visual Culture», que se celebrará en el Museo de la Música de República Checa entre el 29 y el 31 de julio de 2022.

IX Jornadas Instrumenta | Online

País: Debido al coronavirus se realizará Online

Lugar: Online

Fecha: 18 – 20 de septiembre de 2020

Este año las Jornadas de Instrumenta se realizarán de manera virtual. Todas las actividades se han creado para que, sin perder interés y calidad, se puedan disfrutar a través de internet, y de esa manera, poder realizar el evento. El acceso será libre mediante un link. Durante los tres días que dura se llevarán a cabo visitas virtuales a distintas colecciones, habrá mesas redondas y debates, también se hará alusión a Beethoven y muchas más cosas. Sin duda unas jornadas muy interesantes.

SOUND GENERATION: environment and music in generations of sound creation | Congreso de Organología ANIMUSIC

País: Portugal

Lugar: Castelo Branco

Fecha: 2 – 4 de octubre de 2020

Se trata del 9º encuentro científico Internacional para el estudio sobre el sonido y los instrumentos musicales. El congreso se dividirá en tres días en los que se realizarán talleres, charlas, demostraciones, recitales y visitas. Debido a la COVID-19, la organización de dicho evento, ha estado decidiendo qué hacer con él. Finalmente han determinado que se mantendrán las fechas originales, eso sí, tomando las medidas adecuadas para garantizar la seguridad de los asistentes. Se desarrollará en un lugar amplio, también se admitirán exposiciones a través de internet, etc. 

23 RD SYMPOSIUM OF THE ICTM STUDY GROUP ON MUSICAL INSTRUMENTS

País: Sri Lanka

Lugar: Colombo, University of Visual and Performing Arts.

Fecha: 24 – 27 de marzo de 2021

En marzo de 2021 tendrá lugar el 23 simposio creado por el ICTM con la cooperación de la universidad de las artes visuales e interpretativas de Sri Lanka.

International conference. Playing and operating: functionality in museum objects and instruments

País: Francia

Lugar: París. Cité de la Musique.

Fecha: 4 al 6 de febrero de 2020

Esta conferencia tiene como objetivo ofrecer una plataforma para compartir y comparar los diversos enfoques que existen en la actualidad sobre la preservación e interpretación de objetos funcionales comparando, para ello, prácticas entre colecciones, instituciones y diferentes países. Se espera que, al resaltar los puntos de unión y las diferencias entre las distintas culturas sea posible desarrollar una mayor comprensión sobre las razones prácticas y éticas que existen. También se espera que los resultados de la conferencia preparen el terreno para un conjunto común de directrices que podrían formarse gracias a la experiencia interdisciplinaria proporcionada por diversos objetos que presentan desafíos comunes. La conferencia está especialmente abierta a las perspectivas de conservadores, creadores, músicos y todas los ámbitos profesionales clave que se ocupan de la preservación e interpretación de objetos funcionales en todas las colecciones.

Exhibition «Manufacturing Sound»

País: Alemania

Lugar: Hamburgo. Museum für Kunst und Gewerbe Hamburg

Fecha: 5 de julio al 3 de noviembre de 2019

Esta ciudad alberga en su interior más de 300 órganos. Además de los de las iglesias, hay muchos otros instrumentos ubicados en escuelas, en Elbphilharmonie, en el estudio de la estación de radiodifusión pública NDR, en la Ópera Estatal, en la Universidad e incluso en las cárceles. Para conmemorar el 300 aniversario de la muerte de Arp Schnitger (1648–1719), uno de los constructores de órganos más famosos del mundo, la ciudad de Hamburgo ha declarado el año 2019 como el Año del órgano, con el lema ‘Hamburg Pulls Out All the Stops’.

VIII Jornadas de Instrumenta

País: España

Lugar: Gijón. Museo de la gaita.

Fecha: 13 – 15 de septiembre de 2019

Programa: Pinchar aquí

Se ha abierto el plazo para el envío de propuestas de comunicaciones y presentación de trabajos realizados hasta el 15 de julio. Para poder participar en estas VIII jornadas de Instrumenta hay que mandar un breve resumen de unas 25 líneas. Además de las presentaciones de los trabajos se reservará un lugar para la exposición de colecciones de instrumentos musicales. Para ello también será necesario el envío de propuestas.

Todas las proposiciones deberán ser remitidas al correo: instrumentaasociacion@gmail.com. A partir del 22 de julio se sabrá que propuestas han sido aceptadas.