País: Portugal
Lugar: Lisboa. Universidad NOVA de Lisboa, Centro de Estudios de Sociología e Estética Musical (CESEM)
Fecha: 15 – 17 de octubre de 2020 Nueva fecha: 7 – 9 de octubre de 2021
Debido al Covid-19 este evento organizado para el año 2020 se hará en 2021. Ya que fue el 250 aniversario de Beethoven, este simposio se quiere unir a las celebraciones y de esta manera rendir homenaje a dicho compositor. Para ello, se aceptarán también trabajos que tengan relación con ello.
País: Sri Lanka
Lugar: Colombo, University of Visual and Performing Arts.
Fecha: 24 – 27 de marzo de 2021
En marzo de 2021 tendrá lugar el 23 simposio creado por el ICTM con la cooperación de la universidad de las artes visuales e interpretativas de Sri Lanka.
País: España
Lugar: Facultad Geografía e Historia, UCM. Madrid
Fecha: 10 y 11 de diciembre de 2019
Un año más se celebra en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid las Jornadas de Iconografía Musical. En su XIII edición abordará temas relacionados con el sonido, la imagen y la sociedad: sus perspectivas desde la iconografía musical y la organología. En los dos días que dura el curso se contará con la participación de grandes profesionales de distintas instituciones y universidades.
País: Uruguay
Lugar: Salto. Universidad de la República
Fecha: 23 – 26 de octubre de 2019
El tema y título del simposio de ICTM organizado para este año 2019 tiene como nombre Music in Popular Theater and Ritual. Este título hace alusión a los rituales existentes en todas las sociedades desde los primeros momentos de la historia. Éstos podían ser religiosos, políticos, jurídicos o calendáricos, tanto si se llevaban a cabo por grupos o de forma individual. Muchos de ellos han quedado obsoletos e incluso se han llegado a perder con el paso de los años, mientras que otros siguen siendo parte de las tradiciones de algunas sociedades hoy en día. El problema es que muchos de los datos sobre estas ceremonias, al igual que con el patrimonio intangible, terminan volviéndose borrosos, y son los relatos de viaje, las descripciones etnológicas, las fuentes visuales y arqueológicas las que pueden proporcionar información sobre su pasado.
País: Portugal
Lugar: Lisboa
Fecha: 10 – 13 de abril de 2019
Programa: Descárgalo aquí
Este encuentro se llevará a cabo en este mes de abril y tendrá lugar en la Universidad Nova de Lisboa. Al igual que en sus anteriores 21 ediciones, el simposio ha sido organizado por parte del International Council of Traditional Music (ICTM), con la colaboración del departamento de Ciencias Musicales de la Universidad de Lisboa, que se encargará de albergar el evento. El simposio se centrará en dos grandes temas y una nueva investigación.
País: Tokio, Japón
Lugar: Universidad de las Artes de Tokio, Ueno Campus
12-8 Ueno Park, Taito-ku, Tokyo 110-8714
Fecha: 19 a 23 de marzo 2017
El Congreso IMS 2017 es coorganizado por la Sociedad Internacional de Musicología, la Sociedad de Musicológica de Japón y la Universidad de las Artes de Tokio. En dicho evento se celebrarán conferencias de oradores principales, mesas redondas,conciertos, talleres y simposios, todo ello en relación con la musicología.
País: Basilea, Suiza
Lugar: Museum für Musik, Lohnhof 9 (22.2.); Schola Cantorum Basiliensis, Leonhardsstrasse 6 (23.2.) y Berna, Hoschule der Künste, Papiermühlesstrasse 13 (24./25.2.)
Fecha: 22 a 25 de febrero 2017
Conferencia internacional sobre instrumentos musicales, organología, la conservación y el rendimiento históricamente documentado: «Presentación, preservación, interpretación – Los retos de las Colecciones de Instrumentos Musicales en el siglo XXI».
La conferencia anual 2017 de CIMCIM (Comité Internacional para Museos y Colecciones de Música), se celebrará en Basilea y Berna, en colaboración con «the Fourth International Romantic Brass Symposium». Entre otros simposios, se abordarán dos cuestiones fundamentales en el campo de la instrumentación musical histórica: