Fecha: 26 y 27 de noviembre de 2020
Las jornadas se realizarán Online
Programa: pinchar aquí
Este año, debido a la pandemia las jornadas de iconografía musical de la Universidad Complutense de Madrid se realizarán a través de internet los días 26 y 27 de noviembre. Este año se centrará en el cosmos, la naturaleza y su relación con la música.
Lugar: Online
Fecha: 18 de noviembre de 2020
Con motivo de la celebración en 2020 del “Año internacional del sonido” el Museo Arqueológico Nacional expone piezas asociadas a la arqueología de los paisajes sonoros de la Prehistoria y la Protohistoria. En ella se destaca la importancia de la interdisciplinariedad en la investigación sobre el tema, que debe complementar el conocimiento generado por estudios provenientes de la arqueometría, la arqueoacústica, la arqueología experimental, la iconografía, las fuentes escritas, la etnoarqueología, la organología y el contexto arqueológico.
País: Debido al coronavirus se realizará Online
Lugar: Online
Fecha: 18 – 20 de septiembre de 2020
Este año las Jornadas de Instrumenta se realizarán de manera virtual. Todas las actividades se han creado para que, sin perder interés y calidad, se puedan disfrutar a través de internet, y de esa manera, poder realizar el evento. El acceso será libre mediante un link. Durante los tres días que dura se llevarán a cabo visitas virtuales a distintas colecciones, habrá mesas redondas y debates, también se hará alusión a Beethoven y muchas más cosas. Sin duda unas jornadas muy interesantes.
País: Brasil
Lugar: Online aquí
Fecha: 23 – 26 de agosto de 2021
El VI Congreso Brasileño de Iconografía Musical , denominado » IMAGEN, MÚSICA, ACCIÓN: Iconografía de la cultura musical y sus espacios de presentación o representación «. Se llevará a cabo vía online del 23 al 26 de agosto de 2021 desarrollado por la Comisión Nacional Mix.
País: Portugal
Lugar: Castelo Branco
Fecha: 2 – 4 de octubre de 2020
Se trata del 9º encuentro científico Internacional para el estudio sobre el sonido y los instrumentos musicales. El congreso se dividirá en tres días en los que se realizarán talleres, charlas, demostraciones, recitales y visitas. Debido a la COVID-19, la organización de dicho evento, ha estado decidiendo qué hacer con él. Finalmente han determinado que se mantendrán las fechas originales, eso sí, tomando las medidas adecuadas para garantizar la seguridad de los asistentes. Se desarrollará en un lugar amplio, también se admitirán exposiciones a través de internet, etc.
DEBIDO AL COVID-19 DICHO EVENTO SE POSPONE AL 2021
País: Inglaterra
Lugar: Londres. Royal College of Music y el Horniman Museum & Gardens
Fecha: 6 – 10 de septiembre de 2020. Cancelado
El encuentro anual organizado por CIMCIM para este año tenía como título Más allá del objeto y de vuelta a él: el papel de las colecciones en los museos de música. Debido a ello se pretendía discutir sobre el papel de las colecciones en los museos de música, ya que estas, en ocasiones, son capaces de contar historias con gran profundidad.
País: Portugal
Lugar: Lisboa. Universidad NOVA de Lisboa, Centro de Estudios de Sociología e Estética Musical (CESEM)
Fecha: 15 – 17 de octubre de 2020 Nueva fecha: 7 – 9 de octubre de 2021
Debido al Covid-19 este evento organizado para el año 2020 se hará en 2021. Ya que fue el 250 aniversario de Beethoven, este simposio se quiere unir a las celebraciones y de esta manera rendir homenaje a dicho compositor. Para ello, se aceptarán también trabajos que tengan relación con ello.
País: Sri Lanka
Lugar: Colombo, University of Visual and Performing Arts.
Fecha: 24 – 27 de marzo de 2021
En marzo de 2021 tendrá lugar el 23 simposio creado por el ICTM con la cooperación de la universidad de las artes visuales e interpretativas de Sri Lanka.
NUEVA FECHA ESTABLECIDA
País: República Checa
Lugar: Praga. Czech Museum of Music.
Fecha: 22 – 24 de Julio de 2021
Debido a la COVID-19 las fechas para este congreso se cancelaron dando como resultado su aplazamiento hasta el 2021. La conferencia invita a los académicos a presentar investigaciones originales que examinen las dimensiones, narrativas, agendas, etc., tanto iconológicas e iconográficas como filosóficas, antropológicas, religiosas, históricas y sociológicas, tal como se plasma en el tema principal de la conferencia «visualizar lo invisible: la música en la cultura visual . ”Se aceptan propuestas sobre todo tipo de representaciones visuales de música y de todas las culturas y épocas.
País: España
Lugar: Facultad Geografía e Historia, UCM. Madrid
Fecha: 10 y 11 de diciembre de 2019
Un año más se celebra en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid las Jornadas de Iconografía Musical. En su XIII edición abordará temas relacionados con el sonido, la imagen y la sociedad: sus perspectivas desde la iconografía musical y la organología. En los dos días que dura el curso se contará con la participación de grandes profesionales de distintas instituciones y universidades.